Arrastrada por el nombre de Edward Norton en pantalla y por una reseña leida antes en algún sitio de internet (en serio, no me acuerdo cual sitio) me lanzé este lunes de puente, en el que celebrabamos la revolución mexicana, la cual ya debería repetirse para que no suba la gasolina, el pasaje de camión (que por estos lares ya esta en la ridícula cantidad de 4.50 ) los jitomates, la cebolla, la leche, el ázucar y el gas, entre otras cosas; a ver esta peliculita: El ilusionista.
Esta pelicula dirigida por Neil Burger, basada en un libro del mismo nombre "Eisenheim, el Ilusionista", narra la vida obviamente de Eisenheim, encarnado en Edward Norton, el cual cuando en un joven inspirado por un mago vagabundo se introduce en la magia, lo que lo lleva a conocer a Sophie, una duquesa aprisionada en su noble abolengo.
A pesar del amor que nace entre ellos, por su condición social son separados y no vuelven a verse hasta años después cuando fraguan un plan para lograr el más arriesgado truco de magia: desaparecer.
Aunque adore a Edward Norton, no entiendo por que la película ha sido tan aclamada, digo, es buena, pero buena a secas, la historia se puede tornar un tanto lenta y siento que no hay mucha química entre Edward Norton y Jessica Biel. Tiene sus momentos, pero yo la calificaría de palomera.
Creo que no queda más que leer el libro, que como suele suceder, siempre resulta mejor que la pelicula.
0 rasguños:
Publicar un comentario