Parábolas del silencio

martes, mayo 08, 2007


Eduardo Antonio Parra vino a San Luis Potosi a darnos un curso sobre creación literaria, enfocada en su mayoría a la escritura de cuentos. Aprovechando el viaje y a sabiendas de que no contamos con muchas librerías en Villa Pingüino, se trajo con él, lotes de sus libros los cuales fueron rápidamente apartados por los que asistimos al curso y los cuales firmo muy amablemente.

Yo compré las Párabolas del Silencio y su novela Nostalgia de la sombra (la cual voy a empezar esta semana).

Párabolas del silencio, es un libro compuesto por 9 cuentos, 9 interpretaciones del mundo, los personajes que comparten nombre y destino con diferentes santos nos muestran en que punto cambio su vida, en que momento se derrumbó su mundo.

Parra demuestra que no solo es buen maestro, bueno conversador, sino que logra plasmar en su propia prosa lo enseñado, manipula la mente de su lector haciendole insmicuirse en los cuentos, jugando su juego, dejandose sorprender.

Cuerpo presente, el tercer cuento del libro, narra la entrañable historia de Macorina, mujer de la vida galante que llega a cambiar todo un pueblo, en este cuento en particular, la maestria para describir paisajes internos y construir imaginarios es notable. Mientras que en La habitación del fondo encuentra en unos ancianos, un cruel espejo del ser humano, la perversión que desemboca en suspenso. Su último cuento Plegarias silenciosas, es una oración a Malverde.

Es un libro repleto de guiños, de violencia, de ironia, es un libro que da gusto leerse.

Cuando fuimos a presentar nuestro "Hijo Bastardo" a la SOGEM, Eduardo estaba ahi, afortunadamente por esos dias no sabiamos quién era...sino, nos hubieramos muerto de los nervios.

0 rasguños: