Le anduve sacando la vuelta a este pelicula por el revuelo que provoco entre mis compañeros de escuela, los que lamentablemente dejan mucho a desear como criticos o cinefilos.
En mi convalecencia por la gripa, me la chute este fin de puente (gracias, Don Benito y feliz cumple, te keremos mil!).
Debo decir que estoy muy contenta de haberla dejado para después porque tome de ella una perspectiva distinta a la que puede haber tenido si la hubiera visto cuando salio.
Resulta que es una mezcla de pelicula, documental en la cual se pone sobre la mesa el termino de "realidad" y de como la afectamos los seres humanos a traves de las emociones, el pensamiento o la filosofia y los estudios (serios) que se hacen en fisica cuantica o medicina sobre este tipo de cuestiones.
La vi diferente porque el año pasado me lei un libro que se llama "Los siete pilares del budismo zen", a mi me cambio la perspectiva de como veia el mundo, esta pelicula es "filosofia zen ilustrada", absolutamente todo es budismo zen. Escuche comentarios del tipo de "es una peli de autosuperacion personal" y cosas por el estilo, pero esa es una vision muy cuadrada de las cosas, es más bien ver más alla, poder crear otros mundos y realidades alternas. La parte más apaleada por algunos fue una parte en la que se dice que eres dios, los budistas tienen un termino parecido, le llaman todos los budas, en su teoria, tú eres buda, pero eres cierto nivel de buda algun dia, serás tan bueno que podrás hacer de la realidad lo que kieras y alcanzar la iluminación.
En fin, la pelicula me gustó porque como ya dije, la vi con otros ojos, me sorprendio que el budismo zen coincida tanto con la fisica cuantica.
What the bleep do we know?
martes, marzo 20, 2007
maullado por Beautiful Freak a las 10:29 p. m.
sobre cine
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 rasguños:
Publicar un comentario